🎥 Desde las Cortes Valencianas, ¡gracias por todos los mensajes y felicitaciones que me habéis hecho estos días! Necesitamos tu apoyo, quiero contar contigo.
Web de Adrián Ballester Espinosa
Portavoz del gobierno de la Diputación de Alicante
🎥 Desde las Cortes Valencianas, ¡gracias por todos los mensajes y felicitaciones que me habéis hecho estos días! Necesitamos tu apoyo, quiero contar contigo.
Orihuela 27/12/16.- El PP de la Vega Baja ha afirmado hoy que “la comarca se siente despreciada por Puig, Oltra y Podemos, quienes ningunean esta tierra, a sus municipios y a sus habitantes por el mero hecho de que no hablamos en valenciano y sí lo hacemos en castellano. Son incapaces de entender la realidad porque carecen de los más mínimos valores democráticos”.
Las declaraciones se han efectuado en una comparecencia en la que han estado presentes el presidente local del PP de Orihuela, Dámaso Aparicio, el alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana, el coordinador comarcal del PP, Adrián Ballester y el diputado autonómico del PP, Juan de Dios Navarro.
En este sentido, han reclamado a Puig y Oltra “más inversión y menos fotomatón”, en referencia a la intención del presidente autonómico de grabar su mensaje de fin de año en Orihuela. “Primero niegan el pan y la sal a la Vega Baja y venir luego a grabar un mensaje navideño aquí. Es una burla a la Vega, a sus habitantes y a cada uno de sus municipios, queremos inversiones”, han sostenido.
Los populares se han manifestado así después de que el tripartito autonómico rechazase “con el rodillo de la Izquierda” las enmiendas presentadas por el Partido Popular al proyecto de presupuestos de la Generalitat para 2017.
“Unas enmiendas que venían de las personas, de la calle y que esencialmente proponían iniciativas para mejorar la Sanidad, la Educación, las Políticas Sociales y las Infraestructuras”, han dicho.
“Nuestras carreteras se quedan obsoletas ante el pasotismo de Puig y Oltra. Hasta el punto de que ahuyentan al Turismo. Al parecer hay dinero para hacer una tele que no quiere nadie, pero no para mejorar la vida de los ciudadanos de la Vega Baja”, han sostenido.
“Mientras que la Vega Baja lidera las transacciones inmobiliarias en la Comunidad Valenciana y por ende, la recaudación del impuesto de transmisiones patrimoniales (un impuesto 100% para la autonomía), la Vega Baja está a la cola de las inversiones” ha destacado Ballester, que ha indicado que “ni siquiera se sabe nada de proyectos importantes para la comarca como la CV-95 o el proyecto de gestión de basuras”.
Inversiones de la Diputación en la Vega Baja y Fondo de Cooperación
Mientras que el Consell no hace nada por la Vega Baja tenemos a una Diputación preocupada que está invirtiendo en todos los municipios de la comarca” ha indicado el también diputado provincial Adrián Ballester.
“La nueva ocurrencia de Ximo Puig es traernos un Plan de Cooperación Municipal que quiere que pague la Diputación cuando la Diputación ya está invirtiendo en los pueblos, y no como en otras comunidades autónomas como Andalucía donde dicho fondo lo sufraga la autonomía”.
Puig nos trae las migajas de un plan de cooperación que resulta insuficiente. “Simplemente una de las líneas de subvención de la Diputación como es el Plan de Obras financieramente sostenibles ya invierten en la Vega Baja más que el plan del Consell, 4,8 millones de euros frente a 3,2 millones, de los más de 25 millones de euros que ha invertido la Diputación de Alicante en este año 2016.
Según Ballester “La Vega Baja –han agregado- continúa sufriendo el problema derivado de las basuras. Pagamos a precio de oro cada gramo de basura sin que la Generalitat se haya dignado a solucionar la cuestión en año y medio”. “Por el contra, la Diputación está subvencionando ese sobrecoste que tienen los Ayuntamientos con más de 300.000 euros”.
En este sentido, han considerado que el hecho de que Puig visite la Vega Baja después de la tropelía que ha cometido con la Comarca y el desprecio con que la trata es una burla macabra por parte de la Generalitat y del PSOE”.
Enmiendas a los PGVA 2017 para la Vega Baja
Por su parte, el vicesecretario general del PP, Juan de Dios Navarro, ha dicho que “después de tirar por tierra todas las enmiendas para mejorar la vida de los habitantes de la Vega Baja a Puig no le queda un solo argumento para defender los fondos de cooperación. Se ha demostrado que los que no quieren pagar, los que de verdad desprecian esta Provincia y a esta comarca son Ximo Puig y Mónica Oltra”.
“Están obsesionados por imponer sus políticas sectarias desde Valencia en lugar de atender a las necesidades reales de cada territorio. Son el símbolo de la desvertebración. Su gestión da para un manual de lo que no debe hacer un político”.
“El Partido Popular ha hecho cuanto ha podido en les Corts Valencianes para que se aprobaran las enmiendas que han presentado los municipios de la Vega Baja a través del PP, pero Puig, Oltra y Podemos no han tenido voluntad política de consenso ni ganas de sacar adelante iniciativas para resolver las necesidades de esta Comarca” ha indicado Navarro.
Navarro ha agregado que “Puig y Oltra discriminan a la Vega Baja. Cada habitante de esta comarca recibirá en 2017 4,6 euros menos de la Administración Autonómica que un valenciano o un castellonense. Y como Puig y Oltra, PSOE y Compromís, van a subir los impuestos este año en 840 millones a todos los que vivimos en la Comunitat, pues en la Vega Baja van a pagar mucho más. Una situación injusta que Puig y Oltra aplauden, conocen y consienten”.
“Por ello –ha concluido- le exijo a Puig que se deje de fotos, mensajes y tomaduras de pelo y se dedique a distribuir los presupuestos con equidad y no en función de sus ocurrencias de cada mañana, que por cierto son en su conjunto un auténtico desastre, como ya se ha demostrado”.
05/12/16. El Partido Popular ha enmendado los presupuestos del Consell en la Vega Baja para traer inversiones por un montante cercano a los 14 millones de euros.
Esas inversiones afectan a prácticamente todas las localidades y todas las áreas de gestión y son fruto del trabajo de los diputados de proximidad del PP de Alicante, que han recorrido uno a uno los municipios de la comarca.
Entre ellos, el vicesecretario general Juan de Dios Navarro y el coordinador popular en la Comarca Adrián Ballester, a quienes han acompañado el alcalde de Orihuela Emilio Bascuñana y el presidente del PP en la localidad, Dámaso Aparicio.
Navarro ha explicado que “hemos decidido hacer dos actos en la Vega Baja para presentar las enmiendas a los presupuestos concernientes a esta comarca porque este territorio tiene una envergadura, un peso poblacional y una actividad económica que lo hace imprescindible”.
“El PP es el único partido que entiende a la Vega Baja, comparte sus reivindicaciones y trabaja por traer inversiones a la Comarca. Todo ello, en un momento en que el Consell ha abandonado la Vega Baja. Pasan los meses y ningún conseller pisa esta Comarca”, ha dicho Juan de Dios Navarro.
Por su parte Adrián Ballester ha sostenido que ”salvo imposiciones lingüísticas, el Consell no hace absolutamente nada por la Vega Baja. Por eso, el PP ha hecho un importante trabajo pueblo a pueblo, recabando información acerca de las necesidades de cada municipio”.
En este sentido, ha manifestado que “esas necesidades ascienden a casi 14 millones de euros. Y, todo ello, sin cuantificar algunas inversiones hasta saber qué parte del proyecto es la que se realiza. Yo creo que se trata del trabajo acerca de necesidades de la comarca más serio que se ha hecho en décadas”.
“Es a estas cosas a las que debiera dedicar su tiempo el Consell y no a imponer contra la voluntad, el criterio y el deseo de esta comarca”, ha añadido.
Por su parte, el presidente del Grupo Popular del Ayuntamiento de Orihuela Emilio Bascuñana ha dicho que “las necesidades de Orihuela pasan por infraestructuras como”:
Además, ha dicho Emilio Bascuñana, “existen diversas partidas por áreas de servicio que tienen la previsión de ser ejecutadas por el Ayuntamiento de Orihuela, pero que son susceptibles de ser cofinanciadas por la Generalitat en estos nuevos presupuestos”. Bascuñana ha lamentado, que ni si quiera el proyecto de trazado en la CV-95 aparezca en los Presupuestos de 2017 de la Generalitat.
Pedanías:
Infraestructuras:
Turismo:
Transporte Urbano:
Fomento del Empleo
Medio Ambiente
Deportes:
Por su parte, Adrián Ballester ha dicho que las necesidades de la Comarca son:
ALGORFA
ALMORADI
BENEJUZAR
BENIJÓFAR
BIGASTRO
CALLOSA DE SEGURA
COX
DAYA NUEVA
FORMENTERA
LOS MONTESINOS
PILAR HORADADA
RAFAL
REDOVÁN
SAN MIGUEL
TORREVIEJA
GUARDAMAR DEL SEGURA
02/12/16. El Partido Popular de la Vega Baja ha tildado de “falta de respeto a la Comarca” la obligación de que los funcionarios se dirijan al público en valenciano “máxime, teniendo en cuenta que ni unos ni otros se expresan ni se comunican habitualmente en esta lengua”, según ha explicado el coordinador comarcal de los Populares Adrián Ballester.
“El valenciano va a suponer un problema para la Administración en la Vega Baja”, ha dicho. “Somos una comarca, abierta, sencilla y acogedora, donde la gente se entiende hablando y no comprende, no comparte y no acepta este tipo de imposiciones sectarias, sin sentido y abiertamente hostiles”.
Ballester ha explicado que “la reunión comarcal ha servido para poner en común temas muy importantes para la Vega Baja”. En este sentido, ha destacado que “no podemos entender cómo en una comarca castellanoparlante se quiere obligar a los funcionarios públicos a atender al público en valenciano. Es una falta de respeto a los funcionarios y los ciudadanos. No estamos dispuestos a transigir con este despropósito hacia la comarca”.
En este sentido, ha recordado que el Partido Popular ya presentó en los ayuntamientos mociones para “que el desconocimiento del valenciano en la Vega Baja no fuera un obstáculo para acceder a un puesto de trabajo en la función pública. Como se ha demostrado, el tripartito no sólo no escucha a la Vega Baja, sino que además desprecia las decisiones de sus ayuntamientos”.
El responsable comarcal ha añadido que “otro eje de la reunión fue el enorme problema generado por la desidia y los incumplimientos de la Izquierda en un tema tan importante como las basuras. Hace un año dijeron que iban a estar hechas las plantas de transferencia que criticaban cuando eran oposición y lo único que han hecho desde entonces es cobrar más a los ciudadanos”.
“Pagamos auténticas barbaridades en concepto de tasa de basuras simple y llanamente por los incumplimientos reiterados del Consell y de la Presidencia del Consorcio”, ha dicho.
“Los alcaldes están al límite del límite y los ciudadanos están asfixiados. El PP de la Vega Baja entiende que o se solucionan los problemas o habrá que tomar medidas”, ha concluido.
Además, la reunión comarcal de los Populares respalda llevar al Congreso Nacional del PP los acuerdos adoptados en las convenciones de Benidorm y Alicante en materia de regeneración
20/07/16. Adrián Ballester ha acusado hoy tripartito que gobierna la Generalitat de “discriminar y despreciar a los municipios y a las personas de la Provincia castellanoparlantes e imponerles el valenciano a fuerza de decreto”. El también coordinador comarcal del PP en la Vega Baja ha dicho que “los que llegaron como adalides del diálogo se han convertido en líderes del decreto, la imposición y el ordeno y mando”.
“Existe –ha manifestado- una discriminación que están sufriendo las personas y municipios castellanoparlantes por algunas posturas radicales del gobierno autonómico denominado ‘a la valenciana’”.
En este sentido, ha manifestado que “muchos ayuntamientos de la Provincia de Alicante de municipios castellanoparlantes están recibiendo la información y las misivas de la Generalitat solamente en Valenciano”, lo que a su juicio “supone una provocación y una falta de respecto a los ciudadanos que, a su vez, sí respetan a quienes hablan en valenciano, pero que libremente han decidido no utilizar esa lengua”.
El coordinador popular ha subrayado que “Marzà quiere eliminar el derecho de solicitar la exención al estudio del valenciano, y pretende obligar también a que el valenciano sea un requisito para ser funcionario tanto de la Administración Autonómica como de la Administración Local”.
“Reto al señor Marzà a que explique por qué considera indispensable el valenciano para ser enterrador en el Alto Vinalopó, recoger la basura en Torrevieja o atender en la oficina de Turismo de Pilar de la Horadada, por ejemplo”, ha añadido. “Se trata de iniciativas que sólo se entienden desde el sectarismo, la radicalidad y la cortedad de miras. Imposición y derecho son incompatibles y en este caso, además, de imposición hay un desprecio absoluto a las comarcas castellanoparlantes”
“Ya algunos alcaldes de Compromís han pedido que el valenciano sea un requisito para acceder a la función pública. Sin embargo han tenido que recular por ser una cuestión ilegal dicho requisito y solamente puntuable como mérito.”, ha añadido.
“Estamos –ha destacado Adrián Ballester- ante una imposición del valenciano preocupante donde ya son numerosos los municipios de la Comunidad Valenciana en los que no existe la posibilidad de estudiar en un colegio público con una línea en castellano, sólo con el valenciano”.
“El problema del tripartito es que no respetan a las personas y a sus decisiones. Quieren imponer a base de decretazo lo que la sociedad rechaza”. “El señor Marzà, la señora Oltra y el señor Puig son muy libres de hablar en la lengua que les dé la gana, pero no tienen derecho a imponer el valenciano donde se habla en castellano”, ha concluido.
11/07/16. El Partido Popular se opone a que el valenciano sea un requisito para ser funcionario. Los Populares consideran que es “un sin sentido” que en municipios donde no se habla el valenciano se imponga el conocimiento del mismo y sea una exigencia para trabajar en un Ayuntamiento de comarcas como la Vega Baja, mayoritariamente castellanoparlantes. Además, aboga también porque los niños de esas comarcas no tengan la obligación de estudiar en valenciano.
Así, lo ha anunciado hoy el coordinador del PP en la Comarca de la Vega Baja Adrián Ballester, quien ha explicado que esta iniciativa “no es de parte ni partidista, sino el producto de escuchar la voz de la calle. Simplemente, recoge el clamor de la calle que Puig, Oltra, Podemos y Marzà no quieren escuchar”.
Ballester ha anunciado que el PP va a presentar mociones en los ayuntamientos de la Vega Baja para defender la exención del valenciano y que no sea un requisito para poder opositar.
Ballester ha destacado que la moción “se fundamenta en dos ideas: libertad y respeto. Libertad de elección para las personas y respeto a la tradición, a las costumbres y a los usos lingüísticos de cada zona” y ha añadido que “nos amparamos en una ley de rango superior a todas las demás, que es la Constitución española, que consagra el derecho a hablar en castellano en todo el territorio del Estado español”.
Ballester ha subrayado que “vamos a trasladar a la Mesa de las Cortes Valencianas la decisión de los ayuntamientos”. El responsable popular ha lamentado “la falta de consenso, de diálogo y de altura de miras” del Consell de la Generalitat y ha puntualizado que “esta moción no pretende atacar el valenciano, sino defender un principio básico de la convivencia que es el derecho a decidir, al que tanto Puig, como Oltra, Marzà y Podemos dan la espalda de un modo permanente, porque confunden gobernar con mandar. Y no es lo mismo. Gobernar es hacer lo que reclama la mayoría. Mandar es tomar decisiones a pesar de lo que opina la mayoría”.
Ballester ha explicado que “los alicantinos no entenderían que los políticos cercenásemos el acceso a función pública por no saber valenciano. Y las familias no entienden que sus hijas e hijos pierdan puntos que luego son esenciales para elegir carrera universitaria por saber o no valenciano. Estos son mantras con los que hay que acabar si queremos igualdad de derechos para todos y en todas las partes de la Comunitat Valenciana”.
“Como estamos ante un Consell que habla mucho pero escucha muy poco, llevamos estas iniciativas como mociones a los ayuntamientos. Estamos dispuestos a dialogar, pero desde una premisa básica, que es escuchar a la calle y gobernar a favor de las personas y no contra ellas, como parece hacer el Consell”.
Ballester ha concluido que “la Comunitat Valenciana no es Cataluña. Ni queremos que lo sea. La Vega Baja y la Provincia de Alicante se merecen un respeto que no vemos por parte del tripartito. Y, por ello, lo vamos a exigir”.
20/05/16. El Partido Popular en la Vega Baja elevará a los plenos municipales de todos y cada uno de los municipios del área salud de Orihuela una moción para reclamar al Consell habitaciones de uso individual en el hospital Vega Baja. De este modo, el PP recoge también el sentir de los habitantes de la Comarca, donde ya se ha constituido la plataforma ‘Una persona por habitación’.
El documento será presentado de modo inmediato en el Consistorio de Orihuela, capital de la Comarca y localidad en que se ubica el hospital y, posteriormente, en todos los municipios que se encuentran dentro del marco del área de salud de esta infraestructura hospitalaria.
Además, la moción insta también a la Conselleria de Sanidad a proporcionar el espacio necesario, adquirir el aparataje médico y a dotar del personal necesario al centro “para que la Vega Baja sea atendida en equidad con el resto de la Comunitat”.
El coordinador comarcal del Partido Popular en la Vega Baja Adrián Ballester ha subrayado que “queremos que los habitantes del área del salud a la que corresponde el Hospital de Orihuela tengan una asistencia acorde a la de otros lugares de la Comunitat. Defendemos la Vega Baja, sus necesidades y sus infraestructuras”.
Para conseguir esta equidad –ha añadido- necesitamos apoyo y recursos de la Conselleria de Sanidad. Por ello, reclamamos en la moción también ampliaciones de diferentes áreas y secciones del hospital, centros de salud, aparatos e instrumental médico diagnósticos y terapéuticos y, esencialmente, dotar del personal necesario para atender los diferentes servicios como los de cualquier otro lugar de la Comunitat”, ha concluido.
Hoy nos enteramos por la prensa que después de cerrar la planta de transferencia de Abornasa y tener que llevar la basura a Villena con los oportunos sobrecostes que estamos soportando y que está provocando el aumento de las tasas de basura que los ciudadanos de la Vega Baja, hoy nos enteramos que también no nos van a permitir llevar la basura en Villena
El 28 de enero de 2016 nos dicen que habrá planta de transferencia «antes del verano» (y el verano comienza el mes que viene): http://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2016/01/28/56a90894e2704eab168b45c8.html
8/5/16. El coordinador del Partido Popular en la Vega Baja, Adrián Ballester, ha destacado hoy el compromiso de la Diputación con la Vega Baja frente a la incompetencia de la Generalitat. Ballester se ha manifestado así en referencia que el Gobierno Provincial subvencionará con 324.000 euros el sobrecoste que supone a los municipios el traslado de residuos a otras comarcas
“Indudablemente, se trata de una iniciativa que repercute en la economía de los Ayuntamientos y en el ahorro de los ciudadanos, porque desde el pasado mes de octubre, que se cerró Abornasa, los municipios de la Vega Baja se han visto obligados a incrementar los costes en el tratamiento y eliminación de las basuras, desplazándose hasta Villena y Jijona”, ha dicho Ballester.
El responsable popular ha manifestado que “la Conselleria y el presidente del Consorcio siguen con la gestión del Consorcio paralizada y su incompetencia y su incapacidad la van a pagar todos los vecinos de la Vega Baja con subidas en la tasa de recogidas de residuos sólidos urbanos. La intervención de la Diputación ha sido providencial frente al abandono al que la Generalitat somete a la Vega Baja”.
Ballester ha destacado que “desde octubre, cada dos meses, nos enteramos por los medios de dónde presuntamente se va a hacer la nueva planta de transferencias. Y, cada dos meses también, afirman que dos meses más tarde estará. Y nunca está”.
«En este sentido, ha añadido que “los anuncios de la planta de transferencias son un fiasco y un timo para la ciudadanía. Lamentamos la absoluta opacidad en la toma de decisiones del Consorcio, ninguneando a los representantes del PP como primera fuerza política en la Vega Baja”. “Mientras que la Generalitat ningunea a la Vega Baja, la Diputación es sensible a su problemática y subvencionará a los ayuntamientos”, ha subrayado.
Ballester ha finalizado recordando que “esta es la segunda subvención que se anuncia de la Diputación esta semana después de los 4.8 millones de euros que los 27 municipios de la comarca recibirán en el plan de inversiones financieramente sostenibles de la Diputación”
Algimia de Alfara (08/93/2016).- Varios representantes del PP de la Vega Baja han acudido hoy a la visita de la planta de valorización de Algimia organizada por el consorcio de basuras de la Vega Baja con el objeto de conocer de primera mano este proyecto de gestión de residuos.
«De momento la única propuesta del consorcio de basuras de la Vega Baja ha sido organizar una excursión a una planta de valorización que fue propuesta por el PP cuando gobernaba la Consellería» ha indicado el coordinador del PP Ballester.
«Hace 4 meses que ya se produjo una visita a este consorcio de basuras y las soluciones tecnológicas que se hacen aquí no eran distantes a la planteada en el proyecto de gestión de basuras de la Vega Baja según han indicado los ingenieros del consorcio». Si la propuesta del señor Pineda era hacer una visita a la planta de Algimia lo podría haber hecho hace cinco meses cuando asumió la Presidencia del Consorcio». «Vamos a cumplir un año desde las elecciones municipales sin que se haya tomado una decisión» ha manifestado BAllester.
«Los meses pasan y no se toman decisiones cada día que no se hace nada es tiempo perdido en la resolución de un problema importante para la comarca de la Vega Baja». La Consellería sigue sin informar de la «situación administrativa» de las licencias de la planta de transferencia de Abornasa en Crevillente.
Para concluir, los populares han lamentado que «las mismas plantas de transferencias que antes la izquierda criticaba, demonizaba y se manfiestaba» ahora que gobiernan el Consorcio las alabe y digan que son buenas y necesarias. «Con estos hechos el PSOE demuestra su hipocresía y cinismo».